Archives

Categories

Video Tutoriales inSun

La forma más rápida para familiarizarse con las herramientas de la plataforma.

Capítulo 1 – Creación de un nuevo proyecto


En este tutorial veremos como iniciarse en el mundo de inSunn. Saber cómo crear un nuevo Proyecto es el primer paso para cualquiera que este comenzando a utilizar este software.

Capítulo 2 – Edición inicial


La herramienta de boceto inicial es el paso fundamental para crear construcciones y delimitar el área del proyecto. En este tutorial veremos cómo hacer el mejor uso de esta herramienta.

Capítulo 3 – Creación de construcciones con techo inclinado en 3D


La creación de construcciones en 3D es un paso esencial para posicionar los módulos fotovoltaicos en este tipo de superficies. En este tutorial descubriremos cómo realizar construcciones con techo inclinado.

Capítulo 4 – Creación de construcciones con techo plano en 3D


La creación de construcciones en 3D es un paso imprescindible para posicionar los módulos fotovoltaicos en el techo. En este tutorial descubriremos cómo hacer construcciones con techo plano.

Capítulo 5 – Colocación de obstáculos


El posicionamiento de los obstáculos es un paso muy importante a efectos de un correcto análisis de sombras. En este tutorial, veremos cómo colocar correctamente los obstáculos en el área de instalación de nuestro proyecto.

Capítulo 6 – Productos y catálogos


Una vez creadas las zonas destinadas a la instalación de los paneles, es necesario saber moverse dentro de los catálogos y utilizar los productos que forman parte de estos. En este tutorial veremos a detalle cómo hacerlo.

Capítulo 7 – Colocación de módulos en techo plano


Saber posicionar correctamente los módulos sobre un techo plano es fundamental para un diseño adaptado para este tipo de superficies. En este tutorial, veremos exactamente cómo hacer esto.

Capítulo 8 – Colocación de módulos en techo inclinado


Conocer cómo posicionar correctamente en un techo inclinado es fundamental para un diseño adaptado para este tipo de superficies. En este tutorial, veremos exactamente cómo hacer esto.

Capítulo 9 – Configuración eléctrica básica


La configuración del sistema eléctrico es parte fundamental para cualquier tipo de proyecto. En este tutorial, veremos cómo realizar con éxito la configuración eléctrica de nivel básico.

Capítulo 10 – Configuración eléctrica avanzada


La configuración del sistema eléctrico es parte fundamental para cualquier tipo de proyecto. En este tutorial aprenderemos cómo completar con éxito la configuración eléctrica de nivel avanzado.

Capítulo 11 – Resumen y documentos de exportación


Una vez finalizado el diseño del proyecto fotovoltaico, podemos proceder al estudio y exportación de los documentos obtenidos. En este tutorial, revisaremos cómo hacerlo.

Capítulo 12 – Autoconsumo y retorno de inversión


En este tutorial, veremos cómo gestionar de la mejor forma la información relacionada al autoconsumo y la parte económica.

Capítulo 13 – Proyecto con sistema de almacenamiento


En muchos de los sistemas fotovoltaicos que vamos a diseñar necesitaremos disponer de un sistema de almacenamiento de energía; por lo tanto, en este tutorial veremos la forma más eficiente de proceder con ella.

Capítulo 14 – Cómo modificar un proyecto


Una vez que se ha completado el proyecto, puede que sea necesario realizar algunos cambios por diferentes razones. En este tutorial aprenderemos como intervenir los proyectos guardados sin tener que empezar de nuevo.

Capítulo 15 – Cómo usar la ductería para cableado


Una vez realizada la configuración eléctrica, puede que la distribución del cableado no sea la deseada. En este tutorial veremos cómo insertar los ductos para el cableado en el Proyecto, para que la distribución de los conductores se la más adecuada para el sistema.

Preguntas frecuentes inSun

La primera plataforma dedicada al desarrollo de proyectos fotovoltaicos.

1. ¿Cuáles son los nuevos planes inSun?

Los nuevos planes inSun son tres: Basic, Pro y Business. También está previsto un plan Enterprise para el desarrollo personalizado de White Labels.

2. ¿Cuándo será posible comprar los nuevos planes inSun?

Los nuevos planes inSun estarán disponibles para su compra a partir del 28/09/23.

3. ¿Se prevén promociones para la compra de los nuevos planes inSun?

Sin duda. Si compra antes del 16/10/23, podrá aprovechar la PROMOCIÓN 30%, que ofrece un descuento del 30% en los primeros 3 meses o un descuento del 30% en el primer año.

4. Si no compro un paquete, ¿qué sucede con mi perfil?

Si no adquiere un plan PRO o BUSINESS, su perfil se asociará automáticamente al plan BASIC.

5. ¿Hasta cuándo debo comprar los planes para evitar convertirme en un perfil BASIC?

Para evitar convertirse en un perfil BASIC, deberá comprar un plan antes del 16/10/23. Después de esa fecha, todos los perfiles que no hayan adquirido un plan PRO o BUSINESS se convertirán automáticamente en perfiles BASIC.

6. ¿Qué sucede con mis proyectos si me convierto en un perfil BASIC?

Si no adquiere un plan PRO o BUSINESS antes del 16/10/23, automáticamente se convertirá en un perfil BASIC. Aún tendrá acceso a todos sus proyectos, conservará toda la documentación guardada anteriormente, podrá acceder a la edición de “Creación de Edificio 3D” y “Elección de Componentes”, pero no tendrá acceso a los componentes eléctricos y estructuras. Además, no podrá acceder a la biblioteca de sus módulos personalizados.

7. ¿Qué está incluido en el plan BASIC?

El plan BASIC es una licencia básica que permite crear rápidamente un proyecto en 3D utilizando las bibliotecas de módulos de los principales fabricantes y podrá crear módulos personalizados. Sin embargo, no tendrá acceso a las funciones de diseño eléctrico. Podrá crear un resumen con una estimación aproximada de la producción de su sistema.

8. ¿Puedo cambiar el plan asociado a mi perfil?

Por supuesto, puede mejorar o reducir su perfil en cualquier momento.

9. ¿Qué sucede si excedo la Potencia Total prevista para mi plan?

Si excede la Potencia Total Mensual prevista para su plan, tendrá la opción de guardar el proyecto en curso. La potencia excedente con respecto a su plan se deducirá de la Potencia Total del próximo mes.

10. ¿Puedo activar el modo Colaboración de Proyecto con un equipo de trabajo?

Por supuesto. Con los planes PRO y BUSINESS, puedes activar el Modo de Colaboración de Proyecto con un equipo de personas. La persona que creó el proyecto seguirá siendo el único propietario.

11. ¿Están previstas las multilicencias?

Por supuesto. Las multilicencias de 2 a 5 usuarios están disponibles, con un descuento de hasta el 25% en el costo anual. Las Multilicencias están disponibles en los planes anuales PRO y BUSINESS. Para solicitudes de más de 5 usuarios, por favor, ponte en contacto con mexico@insunhub.com.

12. ¿Cómo puedo comprar un plan PRO o BUSINESS si no soy un usuario de inSun?

Accede a https://www.insun.cloud/InSun/Account/Login y regístrate. De esta manera, tu plan BASIC estará activo. Luego, accede a tu CUENTA, completa la sección de PERFIL y llena la sección de FACTURACIÓN con los datos de facturación y elige tu plan inSun.

13. ¿Cómo puedo comprar un plan PRO o BUSINESS si ya soy un usuario de inSun?

Accede a tu CUENTA, completa la sección de PERFIL y llena la sección de FACTURACIÓN con los datos de facturación y selecciona tu plan inSun.

14. ¿Cómo ingreso el código de activación de la Multilicencia?

Crea o accede a tu CUENTA, completa la sección de PERFIL y llena la sección de FACTURACIÓN con los datos de facturación. Selecciona tu plan inSun mensual o anual. Ingresa el CÓDIGO DE ACTIVACIÓN que recibiste por correo electrónico en el campo “Ingresar tu voucher para actualizar el precio”. Este procedimiento debe realizarse para cada licencia adquirida.

15. ¿Cuáles son los requisitos de la computadora que estoy usando?

Los únicos requisitos son: una buena conexión a Internet y una computadora con una tarjeta gráfica que admita WebGL. Haz clic aquí para probar tu dispositivo: https://get.webgl.org/webgl2/

16. ¿Es posible estudiar el sombreado de los módulos y calcular los cables para proyectos de gran envergadura?

El cálculo de sombreado está limitado a 2000 módulos por una razón simple: realizamos análisis en cada celda individual y al usar un módulo de 144 celdas por 2000, esto resulta en un análisis con una gran nube de puntos. Esto puede agotar fácilmente la memoria del navegador y el sistema no puede manejar la solicitud. Es por eso que hemos impuesto esta limitación de 2000 módulos, que hoy en día, con el tamaño de los módulos, es aproximadamente equivalente a 1 MW, lo que consideramos suficiente.

La solución para manejar instalaciones grandes es crear sub-instalaciones, que normalmente están relacionadas con el tamaño del inversor. Por ejemplo, si tengo que realizar una instalación de 1 MW y decido usar un inversor de 250 kW, crearía 4 sub-instalaciones de 250 kW. Para los 250 kW, puedo realizar todos los análisis, la configuración eléctrica, las cadenas y todo lo necesario para definir con precisión el proyecto. Luego, el proyecto global es simplemente la multiplicación de estos resultados. Además, puedo crear un diseño en un nivel adicional donde, solo con fines de visualización de la instalación completa en un nivel separado, puedo gestionar todo el diseño de la instalación sin entrar en los detalles de los análisis y la parte eléctrica que ya se han realizado en la sub-instalación de 250 kW.

Contacto inSun

Newsletter

Don't miss all the latest news, sign up now.

Engorithm SA, Via Franco Zorzi 15, 6900 Paradiso, Lugano, Switzerland | CHE-140.514.464